
Hace unos días se presentó "El pozo" un libro que es el resultado de cinco años de investigación y trabajo colectivo desarrollado por el Equipo de Investigación por la Memoria Político Cultural en el marco del proyecto "Antropología política del pasado reciente: recuperación y análisis de la memoria histórico-política (Rosario, 1955-1983)". "El pozo" es el centro clandestino emblemático de esa ciudad. Funcionó en el edificio de la ex Jefatura de Policía de la Provincia de Santa Fe , en pleno centro urbano de la ciudad de Rosario. Los sobrevivientes del lugar y los organismos de derechos humanos no ahorran palabras en afirmar que se trató del epicentro de la represión en el sur provincial durante los años 1976-1979. La totalidad del edificio es la representación del genocidio. Este libro condensa un trabajo científico, político y cultural de enorme importancia para nuestra historia y para nuestro presente como sociedad.
Nos visitó Miriam Franco, miembro del grupo y co-autora del libro. En una breve pero muy interesante charla, conversamos sobre el proceso de investigación y sobre el significado de las memorias posibles como herramientas de reconstrucción de la subjetividad y de transformación política.