En una semana consagrada por la sospecha sobre lo que debió haber sido una gran noticia, nosotros nos refugiamos de las tormentas y los anuncios en el mejor lugar del mundo: La poesía. De todo lo malo y doloroso la poesía tiene la paciencia de hacer palabra y tender un puente entre pasado y futuro. De algún modo eso pudo hacer el grupo de poetas conformado por Leonor García Hernando, Nora Perusín, Sergio Kisielewsky, Luis Alonso y Juano Villafañe. Los poetas de Mascaró es una obra que nos permite conocer a cinco poetas maravillosos, en las voces y los cuerpos de Elena Tasisto, Leonor Manso, Ingrid Pelicori, Claudia Tomás, Patricio Contreras y Alejandro Awada. En el programa nos acompañaron Ingrid y Alejandro, quienes nos cuentan sobre el espectáculo y nos regalan la poesía.
Pedro Brieger va a la escuela en Chile y nos trae un presente griego.
En nuestro rescate del Buenos Aires que hicieron las palabras, Leopoldo Marechal y su Adán BuenosAyres.
El Bodegón porteño de la semana: El Puentecito justo en un rincón de la ciudad, en la esquina de Vieytes y Luján
Para bajar el programa completo, click ACA
Programa del 16 de junio de 2011: Comunas Porteñas / Un fantasma recorre Europa / La Inocencia de Roxana Amed

Pedro Brieger y el fantasma que recorre Europa, ajuste, default y revueltas sociales. Y un dato increíble sobre los niveles de desigualdad en el ultra moderno Chile que parecería ser el ejemplo para las burguesías latinoamericanas.
Escuchamos cantar y contar a Roxana Amed, de que va su nuevo disco, Inocencia, que estará presentando en estos días en Buenos Aires (más información en su página web)
Agenda porteña: Festival emergente.
La hora se nos hizo corta, por lo cual no incluimos esta semana ni a los Bodegones porteños ni a los autores que hicieron Buenos Aires, pero a partir de la semana que viene, serán infaltables.
Para bajarlo, click ACÁ
O presioná el Play del reproductor
En esta nueva emisión de Bajo el Volcán estrenamos dos secciones que van a acompañarnos por unlargo tiempo: Los autores que escribieron Buenos Aires y Bodegones Porteños. Esta última es el resultado de más de 7 años de investigación continua y paciente, El Entorno grupo de diletantes formado por Luis Chaparro, Fabio Cholakian, Sergio Olguín y Pablo Santos, además de los conductores del programa. Semana a semana daremos a conocer el resultado de nuestras visitas mensuales a diversos reductos del comer popular en la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Y en continuidad con nuestra historia, miramos los raros peinados nuevos en el Radicalismo, esas extrañas alianzas que sorprenden a más de uno; Pedro Brieger visita Perú y el mundo árabe para contarnos las novedades más importantes en materia de política internacional; En nuestra querida ciudad analizamos los cambios propuestos por el jefe de gobierno para el régimen de las nacientes comunas porteñas, y lo que sucede en los hospitales neuro psiquiátricos, Borda y Moyano, sin olvidar nuestra agenda porteña.
Todo en una horita de radio.
Podes bajar directamente el programa ACÁ o escucharlo directamente presionando el Play en el reproductor
Y en continuidad con nuestra historia, miramos los raros peinados nuevos en el Radicalismo, esas extrañas alianzas que sorprenden a más de uno; Pedro Brieger visita Perú y el mundo árabe para contarnos las novedades más importantes en materia de política internacional; En nuestra querida ciudad analizamos los cambios propuestos por el jefe de gobierno para el régimen de las nacientes comunas porteñas, y lo que sucede en los hospitales neuro psiquiátricos, Borda y Moyano, sin olvidar nuestra agenda porteña.
Todo en una horita de radio.
Podes bajar directamente el programa ACÁ o escucharlo directamente presionando el Play en el reproductor
En este programa nos interrogamos por lo que implica la frase del recientemente reelecto gobernador de la provincia de La Rioja: "Dejense de joder con la minería". Clientelismo, Federalismo, Exclusión. Cuestiones para discutir hacia el futuro de nuestro país.
Pedro Brieger nos cuenta cual es la situación actual en Libia y la represión en Siria. Además da cuenta de la condiciones del regreso de Manuel Zelaya a Honduras y cuál es el futuro posible, tanto en relación con la política interna como con las relaciones entre ese país y el resto de América Latina.
En la Ciudad autónoma de Buenos Aires se votará para elegir comuneros, hecho que se llevará a cabo por primera vez en su historia. ¿De qué se trata? ¿Qué elegiremos? ¿Qué podrán hacer? Esta nota es apenas el comienzo. Esperamos poder acercarles más información sobre el tema.
Y finalmente le dedicamos unos minutos a criticar al gastado 678 y su discusión eterna (y grotesca) con Beatriz Sarlo
Podes descargar el programa haciendo click ACÁ
O escucharlo online, presionando el botón play del reproductor
Pedro Brieger nos cuenta cual es la situación actual en Libia y la represión en Siria. Además da cuenta de la condiciones del regreso de Manuel Zelaya a Honduras y cuál es el futuro posible, tanto en relación con la política interna como con las relaciones entre ese país y el resto de América Latina.
En la Ciudad autónoma de Buenos Aires se votará para elegir comuneros, hecho que se llevará a cabo por primera vez en su historia. ¿De qué se trata? ¿Qué elegiremos? ¿Qué podrán hacer? Esta nota es apenas el comienzo. Esperamos poder acercarles más información sobre el tema.
Y finalmente le dedicamos unos minutos a criticar al gastado 678 y su discusión eterna (y grotesca) con Beatriz Sarlo
Podes descargar el programa haciendo click ACÁ
O escucharlo online, presionando el botón play del reproductor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)